Bar ubicado en el barrio de Palermo. La ambientación del mismo, propone el dialogo entre dos mundos: La Europa bohemia del 1900, de la cual Kafka formaba parte, en interacción con la estética contemporánea.
El espacio está fragmentado en diferentes sectores, por lo cual el recorrido por el lugar es fundamental para entender la espacialidad, laberíntica, propia del estilo Kafkiano.
Al recorrerlo, se pasa por sectores en penumbra, sectores cálidos donde hay bibliotecas llenas de libros antiguos, telones, sillones de cuero, paredes con ladrillo a la vista, molduras y otros sectores más contemporáneos, donde predomina la utilización de mallas metálicas, paredes negras, chapas oxidadas, iluminación escénica.
Es interesante percibir en el recorrido la contraposición y convivencia de ambos mundos en simultáneo.